REGLAS VIALES

¿QUÉ SON?

Las normas de tránsito son el conjunto de disposiciones, protocolos y señales que rigen la interacción entre vehículos y transeúntes (peatones). Estas normas regulan la circulación tanto de vehículos como de peatones con el propósito de evitar un accidente vial.

ESTAS SON ALGUNAS REGLAS DE TRÁNSITO:

1. No rebases el límite de velocidad:

Es crucial respetar los límites de velocidad establecidos en cada vía, para reducir el riesgo de accidentes.

2. No manejes alcoholizado

No manejes alcoholizado

Conducir bajo los efectos del alcohol o drogas compromete severamente la capacidad de reacción y planificación de un conductor.

3. No debes mensajear al manejar

El uso del teléfono móvil mientras conduces distrae y aumenta significativamente el riesgo de accidentes. Es mejor cambiar mensajes cuando el vehículo está detenido.

4. En luz roja, no hay vuelta continua

Luz roja

Respetar las señales de tránsito es esencial. En semáforos en rojo, no se debe girar ni avanzar, ya que esto puede causar accidentes.

5. Respeta el metro y medio a los ciclistas

Al circular cerca de ciclistas, debes mantener una distancia mínima de 1.5 metros para garantizar su seguridad.

6. En cruces no señalizados, el paso es uno y uno

Cruces no señalizados

Cuando te encuentres en un cruce sin señalización, cede el paso de acuerdo al principio de que el primer vehículo que llega al cruce tiene prioridad.

7. En moto, usa el casco; en coche, usa el cinturón

Utilizar el casco en motocicletas y el cinturón de seguridad en automóviles es obligatorio y puede salvar vidas.

8. No obstruyas el paso peatonal

Paso peatonal

Siempre respeta los espacios peatonales y asegura que no bloqueas las vías de cruce para los peatones.

9. No te pases la luz amarilla

La luz amarilla indica precaución. Deberías reducir la velocidad y detenerte si es seguro hacerlo, para evitar accidentes.

10. No te estaciones en doble fila

Doble fila

El estacionamiento en doble fila interrumpe el flujo del tráfico y puede causar congestiones y riesgos para otros conductores y peatones.

Seguir estas reglas no solo ayuda a evitar multas, sino que también contribuye significativamente a la seguridad de todos los usuarios de las vías. Respetar las normas y ser un conductor responsable es fundamental para crear un entorno vial más seguro y armónico en México.